5 pasos para realizar la clasificación de los peligros.

Admin
Admin 28 noviembre, 2018
Actualizado 2018/11/28 at 3:26 PM

Para identificar los peligros es importante conocerlos, es así como las personas que participan en el proceso de identificación, deberán tener una capacitación mínima que contribuya a dicha labor. Así mismo entre mayor conocimiento se tiene sobre los peligros, hay mayores posibilidades para encontrar las alternativas de control, es por esto, que para los riesgos prioritarios se deben profundizar en las situaciones, vías de exposición y controles específicos.

 

Dicho esto se deberá los peligros que se quieren identificar se refieren a aquellos que pueden afectar la seguridad y salud en el trabajo, pero no están asociados con la ocurrencia de emergencias como sí lo son los fenómenos naturales. Por lo cual los pasos realizar para lograr esta identificación son:

 

  1. Recolectar información existente sobre el proceso, actividades y los peligros: en este paso se requiere de encontrar toda la información de las actividades, del cómo funciona la empresa.
  2. Definir un instrumento para la recolección de información en campo: por lo que se construye un instrumento para que sea usado durante el recorrido por las instalaciones de la empresa y en las diferentes actividades que se desarrollan.
  3. Realizar inspecciones para la identificación de peligros, durante éstas se deben programar a fin de garantizar que se realice para todas las áreas con el líder o responsable de ésta.
  4. Identificación de medidas de control, ésta permite dar importancia a las acciones que se han desarrollado al interior de la organización para proteger a los trabajadores.
  5. Evaluar y valorar los riesgos, por lo cual se tomara como base el método desarrollado por el Instituto de Seguridad e Higiene, y para la priorización de los diferentes peligros que se lleguen a identificar.

 

Dra. Daiyana Lucero

Share this Article