¿QUÉ ES LA POLIFUNCIONALIDAD LABORAL?

Paola Páez Castillo
Paola Páez Castillo 31 mayo, 2019
Actualizado 2019/05/31 at 9:56 AM

La polifuncionalidad laboral, se enmarca en la asignación de diferentes actividades a un mismo trabajador, cuyas características se encaminan al cumplimiento de diversas funciones, partiendo del punto de eficiencia, eficacia y rendimiento laboral. Dicho termino ha tenido auge en las diferentes empresas, que buscan establecer esta figura para la asignación de funciones adicionales al trabajador.

Ahora bien, se debe tener en cuenta que debe existir claridad en determinados aspectos, para proceder con la implementación de esta figura, tales como:

  • La polifuncionalidad debe enmarcarse en funciones conexas o complementarias
  • Se conviene que, en caso de variar las funciones estipuladas inicialmente en el contrato de trabajo, las mismas sean pactadas en OTRO SI suscrito por las partes.
  • La capacitación a los trabajadores respecto de las funciones asignadas, es de carácter primordial.

De conformidad a lo anterior, es pertinente recomendar que, en caso de surgir algún tipo de variación a las funciones, las mismas deben ser acordes al cargo para el cual ha sido contrato el trabajador, sin desmejorar las condiciones inicialmente pactadas y estipulando por escrito las modificaciones que surjan con ocasión a dicha figura.

Dra. Paola Páez

Actualidad Jurídica Empresarial

Share this Article