Existen varios tipos de renuncias las cuales pueden generar motivación o no y a lo cual puede indicar en ella también la responsabilidad de esta decisión que le asiste a alguna de las partes. Sin embargo, basémonos sobre una manifestación formal de la voluntad que realiza el trabajador frente al empleador sobre la terminación del contrato de manera unilateral, referida como renuncia motivada; de acuerdo a esto existe un hecho claro y constante para los empleadores y esto contiene a que muchos trabajadores radican un documento mencionando hechos o circunstancias que fundamentan la decisión, en la cual el trabajador configura una renuncia indirecta por parte del empleador.
Frente a este tipo de documentos con contenido de motivación, el empleador deberá realizar una contestación inmediata para indicar su aceptación y en él mencionar si son conocidos o desconocidos los fundamentos que menciona y alude responsabilidad a la compañía, por lo tanto, hay que tener en cuenta y realizar una indagación minuciosa si frente a esta motivación se generó algún reporte, denuncia o se puso en conocimiento a algún estamento de la compañía, a fin de realizar una buena contestación frente a esta renuncia motivada, se recomienda que en este caso se realice a la brevedad posible la entrega de la liquidación para no incurrir en ninguna sanción por mora.