¿Cómo identificar los riesgos al interior de las empresas?

Liceth Suárez Londoño
Liceth Suárez Londoño 13 junio, 2024
Actualizado 2024/06/13 at 9:45 AM

Actualmente, las empresas en Colombia no tienen el conocimiento necesario sobre los riesgos y peligros que se están presentando al interior de las compañías. Hay muchas actividades que se consideran prioritarias, lo que hace que se pase por alto uno de los procesos más fundamentales: la identificación de los peligros y riesgos a los que se enfrentan los trabajadores en sus actividades diarias. Es por esto que los entes encargados de realizar inspecciones y revisiones anuales, como la ARL y el Ministerio de Trabajo, están ofreciendo el servicio de identificación y valoración de peligros, con el objetivo de prevenir accidentes o enfermedades de tipo laboral en las compañías.

Una rama fundamental y específica que busca mejorar y minimizar estos peligros es el Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo, el cual identifica y realiza una valoración de la actividad económica principal y del número de trabajadores expuestos según su centro de trabajo. En estos centros se encuentran peligros de tipo biomecánico, biológico, eléctrico y trabajo en alturas. Cuando se identifica la actividad que está provocando el riesgo internamente, se deben tomar medidas y realizar actividades encaminadas a prevenir accidentes o enfermedades derivadas del peligro, mejorando y disminuyendo la probabilidad de que ocurran. Consecutivamente, es necesario capacitar, inspeccionar y verificar que el trabajador esté cumpliendo con los controles y aplicaciones necesarios para minimizar el riesgo en su actividad diaria.

Por ello, es importante estandarizar procesos y estrategias en toda la organización para evaluar la efectividad de cada uno de los controles de riesgo según cada departamento. Esto permitirá determinar cuáles son las personas o cargos que pueden sufrir daños y cuáles son los grupos de trabajo más expuestos a ciertos riesgos. Así, se podrán identificar y evaluar estrategias con el fin de mitigar y proteger la integridad de todos los trabajadores.

Share this Article