Gobierno nacional implementa incentivo a la creación de nuevos empleos formales

Camilo Andres García Bejarano
Actualizado 2024/06/26 at 8:52 AM

De conformidad con el Decreto 533 de 2024, el Gobierno Nacional promueve el empleo formal a través de incentivos económicos para los empleadores que generen empleos formales permanentes, con el fin de eliminar barreras para acceder al trabajo formal. Estos beneficios están dirigidos especialmente a los empleadores que mantengan vinculados a trabajadores mediante esta modalidad por un tiempo mínimo de 6 meses consecutivos, de acuerdo con el manual expedido por el Ministerio del Trabajo.

Asimismo, el decreto establece que son beneficiarios todas las personas naturales, jurídicas, uniones temporales y aquellas con patrimonios autónomos que demuestren su calidad de empleador mediante la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA), siempre que hayan cotizado el mes completo al Sistema de Seguridad Social Integral.

De acuerdo con este incentivo por parte del Gobierno Nacional, las empresas podrán recibir un aporte estatal, de conformidad con el artículo 2.2.6.1.10.3, así:

  • Un 35% de un salario mínimo legal vigente por incluir a personas con discapacidad.
  • Un 30% de un salario por cada trabajador adicional vinculado formalmente que esté entre los 18 y 28 años.
  • Un aporte del 20% de un (1) salario mínimo mensual legal vigente (SMMLV) para mujeres mayores de 28 años que devenguen hasta 3 SMMLV.
  • Un aporte del 15% de un (1) salario mínimo mensual legal vigente (SMMLV) para hombres mayores de 28 años que devenguen hasta 3 SMMLV.

El objetivo de esta regulación es incentivar la vinculación de personas afrodescendientes, negras, raizales, palenqueras, indígenas, campesinas y pertenecientes a la comunidad LGBTIQ+.

Share this Article