Conoce en qué consiste el auxilio funerario en Colombia, regulado por la Ley 100 de 1993

Diana Vanessa Díaz
Diana Vanessa Díaz 15 enero, 2025
Actualizado 2025/01/15 at 9:38 AM

En Colombia, el auxilio funerario es considerado una prestación adicional que consiste en un auxilio monetario reconocido a una persona que demuestre haber sufragado los gastos fúnebres de un afiliado o pensionado perteneciente a alguno de los fondos de pensiones del país. Estos fondos incluyen Colpensiones, Porvenir, Colfondos y Protección.

La Ley 100 de 1993, en su artículo 86, regula el auxilio funerario en Colombia, estableciendo las condiciones y requisitos para su pago. Una pregunta frecuente es: ¿Qué sucede cuando un tercero asume los gastos fúnebres de una persona fallecida? En estos casos, si el tercero demuestra haber cubierto dichos gastos y el fallecido estaba afiliado al régimen pensional, esta persona tiene derecho a reclamar el auxilio funerario correspondiente.

Para que el fondo de pensiones al que estaba afiliado el fallecido proceda con el pago del auxilio funerario, se debe cumplir con los siguientes lineamientos: el auxilio será equivalente al último salario base de cotización o al valor de la última mesada pensional percibida. Este monto no podrá ser inferior a cinco (5) salarios mínimos mensuales vigentes (SMMLV) ni superior a diez (10) veces dicho salario.

Requisitos para el reconocimiento del auxilio funerario

Para acceder al auxilio funerario, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Verificar que el fallecido se encontraba activo en la nómina del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) al momento de su fallecimiento y que estaba al día con sus pagos.
  2. Presentar el registro civil de desaparición del afiliado o pensionado, con una fecha de expedición no mayor a tres (3) meses.
  3. Entregar la factura de los gastos funerarios debidamente cancelada, la cual debe contener el nombre y los apellidos de la persona que contabilizaron dichos gastos.

El auxilio funerario es una ayuda económica que busca aliviar la carga financiera de quienes asumen los costos de los servicios funerarios, cumpliendo así con las disposiciones de la normativa colombiana.

Share this Article