Ante la creciente escasez de agua en Colombia, el gobierno ha implementado diversas medidas para proteger de manera efectiva este recurso vital. En este contexto, la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA) emitió el pasado 18 de diciembre de 2024 la Resolución CRA No. 1005 de 2024, en la que se establecen medidas para promover el uso racional y eficiente del agua en escenarios de escasez.
Reducción obligatoria del consumo
Una de las disposiciones más relevantes de esta resolución es que las empresas, comercios e industrias locales deben reducir su consumo de agua en un 10 % respecto al promedio de los últimos 12 meses. Además, esta medida también aplica a las áreas comunes de las propiedades horizontales, asegurando un esfuerzo colectivo para fomentar el uso eficiente del agua y proteger este recurso no renovable.
Requisitos para empresarios y administradores
Las empresas deberán:
- Elaborar planes de acción: Implementar políticas y protocolos que garanticen el cumplimiento de la reducción del consumo.
- Prevenir desperdicios: Adoptar medidas para evitar fugas y pérdidas innecesarias de agua dentro de sus instalaciones.
- Adaptarse a las condiciones locales: La resolución contempla la priorización de territorios con mayor riesgo de desabastecimiento, por lo que las empresas en estas regiones deberán estar especialmente preparadas para cumplir con las exigencias de la normativa.
La Resolución CRA No. 1005 de 2024 marca un paso importante en la gestión sostenible del agua en el país, haciendo un llamado a empresarios y administradores para adoptar prácticas responsables y contribuir activamente a enfrentar los desafíos relacionados con la escasez del recurso hídrico. Cumplir con estas medidas no solo es una obligación legal, sino también una responsabilidad ambiental que beneficia a toda la sociedad.