A partir del 27 de noviembre de 2024, se abre la postulación al programa “Empleos para la Vida”, una política pública que busca fomentar la creación de empleo formal con una estabilidad laboral mínima de seis meses. Este programa está diseñado para promover la inclusión laboral de grupos prioritarios, como personas con discapacidad, mujeres, jóvenes y hombres mayores. Los beneficios recibirán incentivos económicos calculados como un porcentaje del salario mínimo.
¿Quiénes pueden acceder al incentivo?
El programa está disponible para beneficios de grandes y pequeñas empresas, personas naturales, consorcios, patrimonios autónomos que declaran renta y uniones temporales.
Incentivos ofrecidos
Los beneficios para los obstáculos se distribuyen de la siguiente manera:
- 35 % de un salario mínimo legal mensual vigente (SMLMV) por la contratación de personas con discapacidad.
- 30 % de un salario mínimo por cada trabajador formalmente vinculado entre los 18 y 28 años.
- 20 % de un salario mínimo por la contratación de mujeres mayores de 28 años.
- 15 % de un salario mínimo por la contratación de hombres mayores de 28 años.
- 10 % adicional si la persona contratada no ha cotizado una pensión ni ha sido beneficiaria del subsidio de desempleo en los últimos cuatro meses.
Requisitos para postularse
Para acceder a los incentivos, los trabajos deben cumplir con las siguientes condiciones:
- Incremento en la nómina: Haber aumentado su nómina desde junio de 2023 y garantizar una permanencia mínima de seis meses para los nuevos empleados.
- Ingresos de los trabajadores: Los empleados contratados deben devengar ingresos iguales o superiores al salario mínimo.
- Cumplimiento de obligaciones: Estar al día con los pagos de seguridad social integral y los salarios correspondientes a toda la plantilla laboral.
El programa “Empleos para la Vida” tiene como objetivo principal fortalecer el mercado laboral, garantizando estabilidad y condiciones dignas de empleo, mientras promueve la inclusión de sectores poblacionales históricamente vulnerables.