Nuevas facilidades para la autogeneración de energías limpias

Daniela Navarrete
Daniela Navarrete 29 enero, 2025
Actualizado 2025/01/29 at 11:24 AM

El Ministerio de Minas y Energía promulgó el Decreto 929 de 2023, que modifica el Decreto 1073 de 2015, con el objetivo de fomentar y promover el uso de energías limpias. Esta actualización busca facilitar y flexibilizar la producción y el consumo de energías renovables, especialmente en las zonas con mayor capacidad de generación.

A partir de ahora, los autogeneradores que producen energía para su propio consumo no enfrentarán impedimentos administrativos, lo que permitirá un acceso más favorable a fuentes de energía sostenibles para hogares y empresas. Con ello, se espera reducir la dependencia de los combustibles fósiles y aprovechar mejor los recursos naturales disponibles.

Anteriormente, el marco normativo solo permitía la generación de energía en el mismo lugar donde se consumía. Sin embargo, con el Decreto 929 de 2023, se habilita la producción marginal remota, lo que significa que la energía generada podrá suplir necesidades energéticas a distancia. Además, los autogeneradores podrán conectarse al Sistema Interconectado Nacional (SIN) o a las redes de las Zonas No Interconectadas (ZNI).

Otro cambio clave de esta norma es la eliminación de la diferenciación entre proyectos de gran y pequeña escala. Asimismo, no se establecerán límites para quienes no entreguen energía a la red, lo que facilitará el desarrollo ágil de las energías renovables en el país.

Finalmente, la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) deberá elaborar la reglamentación para la liquidación y participación de nuevos proyectos y actores en los mecanismos de confiabilidad del sistema energético.

Share this Article