¿Es obligatorio que los establecimientos de comercio cuenten con un botiquín?

Liceth Suárez Londoño
Liceth Suárez Londoño 30 enero, 2025
Actualizado 2025/01/30 at 12:38 PM

En los establecimientos de comercio es fundamental estar preparados ante cualquier emergencia que pueda afectar la salud de clientes, proveedores, contratistas y trabajadores. Contar con un botiquín de primeros auxilios permite brindar una atención básica e inmediata en situaciones de riesgo o vulnerabilidad.

El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), regulado por el Decreto 1072 de 2015, establece la prevención, preparación y respuesta ante emergencias. Como parte de este marco normativo, es obligatorio que las empresas cuenten con un botiquín de primeros auxiliares con los elementos necesarios para atender cualquier eventualidad que ocurra dentro de sus instalaciones.

Tipos de botiquines y requisitos

Actualmente, existen tres tipos de botiquines según la cantidad de elementos que contienen y el tipo de establecimiento en el que deben ubicarse:

  • Tipo A : Para espacios con riesgo bajo y menor afluencia de personas.
  • Tipo B y Tipo C: Requieren la presencia de un auxiliar de enfermería y se instalan únicamente en establecimientos comerciales con una superficie igual o superior a 2.000 metros cuadrados.

Es importante destacar que el botiquín debe contar con todos los implementos necesarios para atender emergencias médicas, pero no puede contener medicamentos, a menos que haya personal especializado en salud dentro del establecimiento.

Objetivo de la implementación

El uso de botiquines en los establecimientos comerciales tiene como propósito garantizar que las empresas estén preparadas ante cualquier incidente imprevisto, ofreciendo una atención rápida y efectiva en caso de emergencia.

TAGGED:
Share this Article