La Ley 2381 de 2024 estableció un mecanismo de transferencia monetaria para adultos mayores en condiciones de pobreza que no lograron cotizar y, por ende, no accedieron a una pensión. Este beneficio no tiene relación con Colpensiones ni con los fondos privados.
El objetivo de esta medida es garantizar mayor equidad, proporcionando auxilios económicos a hombres mayores de 65 años y mujeres mayores de 60 años, impactando a más de 2 millones de colombianos en condiciones de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad.
Asimismo, la norma establece una renta básica solidaria para hombres mayores de 55 años y mujeres mayores de 50 años que presenten una pérdida de capacidad laboral igual o superior al 50 % y no cuenten con ninguna fuente de ingresos. Es importante recalcar que esta renta básica no debe confundirse con una pensión.
Requisitos para acceder a la Renta Básica Solidaria:
- Ser ciudadano colombiano.
- Tener al menos 65 años en el caso de los hombres y 60 años en el caso de las mujeres.
- Para hombres mayores de 55 años y mujeres mayores de 50 años con discapacidad, acreditar una pérdida de capacidad laboral igual o superior al 50 %.
- Pertenecer a un grupo de pobreza extrema, pobreza o vulnerabilidad, según los criterios de focalización definidos por el Gobierno Nacional.
- Acreditar una residencia mínima de 10 años en Colombia, inmediatamente anteriores a la fecha de solicitud.
- No recibir pensión.
Finalmente, es fundamental enfatizar que la renta básica solidaria no equivale a una pensión de vejez. Para acceder a este beneficio, los solicitantes deberán cumplir estrictamente con los requisitos establecidos y realizar el trámite conforme a lo dispuesto por el Gobierno Nacional.