¿En qué consiste el contrato «llave en mano»?

Ruben Castiblanco
Ruben Castiblanco 4 febrero, 2025
Actualizado 2025/02/04 at 9:57 AM

El contrato de llave en mano, también conocido como contrato de construcción, es un acuerdo bilateral mediante el cual el contratista asume todas las obligaciones y responsabilidades relacionadas con la construcción de una obra, desde su inicio hasta su entrega final.

La esencia de este tipo de contrato radica en delegar completamente al contratista todas las actividades necesarias para la ejecución del proyecto, evitando que el cliente o contratante deba ocuparse de trámites y procedimientos relacionados con su puesta en marcha.

De esta manera, el contrato llave en mano establece los trámites y acciones que quedarán a cargo del contratista, determinando un precio integral y un plazo de entrega para la obra.

Normatividad y características

Este tipo de contrato se rige por el principio de autonomía de la voluntad, lo que significa que las partes son libres de definir sus derechos y obligaciones, siempre dentro de los límites legales.

El contenido del contrato debe regular con detalle todos los aspectos que puedan surgir entre las partes en el ámbito contractual. Entre las cláusulas más relevantes se incluyen:

  • Diseño del proyecto
  • Ubicación de la construcción
  • Plazo de ejecución
  • Precio y forma de pago
  • Garantías de cumplimiento
  • Normativa aplicable

En conclusión, el contrato llave en mano permite que el cliente delegue completamente la ejecución de la obra al contratista, asegurando así que este último se encargue de todos los aspectos técnicos, administrativos y legales hasta la entrega final del proyecto.

Share this Article