Al momento de recibir una notificación judicial, muchas personas entran en pánico o simplemente no saben qué hacer. A continuación, daremos unos TIPS que le ayudarán a llevar la situación de una mejor manera:
-
Revise que todos los documentos que fueron allegados en la notificación se encuentren adjuntos. Normalmente, las notificaciones deben ir acompañadas por: la notificación, el mandamiento de pago, la demanda y sus anexos. Es importante que sus datos también se encuentren en debida forma. En caso de que la notificación no contenga todos los documentos necesarios o sus datos se encuentren errados, esto significaría que no fue notificado en debida forma.
-
Si la notificación contiene todos los documentos necesarios, revise el título valor ejecutado, que realmente cuente con el valor al cual usted se obligó, así como la fecha de suscripción. Recuerde que un título valor tiene una prescripción de 3 años a partir de la fecha de pago, según lo estipulado en el Código de Comercio. Esto puede variar dependiendo del título.
-
Si usted tiene conocimiento de que fue demandado y no le ha llegado ninguna notificación mediante correo certificado a la dirección de su domicilio, revise su correo electrónico periódicamente. Téngase en cuenta que, a la luz de la Ley 2213 de 2022, se permite que la notificación sea mediante correo electrónico, por lo que podría estar notificado y no saberlo. Recuerde que, según lo estipulado en el artículo 291 del Código General del Proceso, usted tiene 10 días hábiles para realizar la contestación de la demanda.
-
Trate de llegar a un acuerdo con el demandante. Tenga en cuenta que, en muchas ocasiones, es más beneficioso para el demandante llegar a un acuerdo que incurrir en gastos de recursos y tiempo en un proceso.
-
Busque ayuda legal. Muchas universidades cuentan con el servicio de consultorio jurídico. Es probable que, si usted no cuenta con los recursos, el consultorio jurídico le brinde la asesoría y pueda tomar el proceso de forma gratuita. Asimismo, se podría contratar un abogado de confianza, quien lo asesorará en el caso en concreto.
En conclusión, cuando llega una notificación judicial, no es motivo de alarmarse. Guarde la calma, revise la notificación y los documentos anexos. En los casos en que todo se encuentre conforme a la ley, busque una conciliación o un acuerdo de pago con el demandante. En los casos en que no sea posible, acuda con un abogado para que él le dé una asesoría sobre el caso en concreto.