Protección Laboral: Prohibido despedir a quienes denuncien acoso sexual

Daniela Tapia
Daniela Tapia 2 abril, 2025
Actualizado 2025/04/02 at 4:56 PM

Es importante recordar que el gobierno expidió un decreto con el objetivo de reglamentar la protección de los colaboradores que denuncien acoso sexual en su lugar de trabajo. Este decreto también establece sanciones para las empresas o empleadores que tomen represalias contra quienes presenten dichas denuncias. De esta manera, la normativa garantiza que los denunciantes no enfrenten consecuencias laborales desfavorables, como el despido, por reportar situaciones de acoso.

Por otra parte, según el Ministerio de Trabajo, este decreto reglamenta el artículo 14 de la Ley 2365 de 2024, el cual establece que cualquier desvinculación o despido de un colaborador involucrado en una denuncia, dentro de los seis meses posteriores a la misma, será considerado un acto desfavorable. En este caso, la terminación del contrato se considerará sin justa causa, y la empresa podrá ser sancionada con multas de entre uno y cinco mil salarios mínimos diarios.

Por ello, se recomienda a las empresas evitar desvinculaciones o terminaciones de contrato de trabajadores que hayan presentado una denuncia ante el Comité de Convivencia Laboral. La norma es clara al establecer un fuero de estabilidad laboral reforzada para estas personas; de lo contrario, la empresa podría verse gravemente afectada por sanciones.

Share this Article