Conoce aquí el trámite para la negociación de deudas de persona natural no comerciante

Gabriela Carvajal Valbuena
Actualizado 2025/05/07 at 5:04 PM

Por medio de lo dispuesto en la ley 1380 de 2010 se delimitó un capítulo en el cual se regula lo concerniente al procedimiento de insolvencia y el trámite para la negociación de deudas; recordemos que este trámite puede ser presentada directamente por el deudor o un apoderado, la cual se entiende realizada bajo la gravedad de juramento y deberá anexarse una serie de documentos a fin de validar su autenticidad.

• Deberá contener un informe donde se indique de manera precisa todas las causas que lo llevaron a su situación de insolvencia.
• Deberá contener una propuesta para la negociación de deudas, que sea clara, expresa y objetiva de acuerdo al estado patrimonial y crediticio.
• Se deberá realizar una relación completa sobre todos los acreedores, detallar casa uno de sus datos de contacto e identificación, así como la naturaleza del crédito.
• Se deberá contar con una relación completa y detallada de todos sus activos
• Deberá contar con una relación de los procesos judiciales por los cuales se encuentre requerido.
• Deberá contar con una certificación expedida por un contador donde se deje constancia de los requisitos que prevé la citada norma.
• Deberá contar con una certificación de los ingresos del deudor expedida por el empleador cuando existan contratos laborales
• Deberá contar con una relación debidamente sustentada sobre los gastos de subsistencia que el deudor tenga
• Deberá contar con información que permita evidenciar si cuenta con una sociedad conyugal vigente.
Una vez presentada la documentación anteriormente descrita se deberá radicar la solicitud de trámite de negociación de deudas, de manera que podrán ocurrir dos variables, la primera es que se acredite en debida forma el cumplimiento de los requisitos anteriormente descritos, el segundo escenario es que se deba realizar la corrección por parte del solicitante, para ello el conciliador trazara la hoja de ruta para su efectiva corrección.

Gabriela Carvajal Valbuena

Share this Article