Es importante recordar la emergencia sanitaria que está atravesando el país en este momento, esto, con base al brote del virus de fiebre amarilla, teniendo en cuenta esto, el ministerio de trabajo se pronuncia mediante circular en donde establece que, como empleadores y trabajadores debemos optar por medidas severas con la finalidad de salvaguardar la salud en nuestros entornos de trabajo.
De igual manera, las administradoras de riesgos laborales tienen una gran importancia en esta situación, toda vez que deben realizar campañas de capacitación a los empleadores, con el fin de informar a los mismos sobre el manejo adecuado que se le debe dar al virus de la fiebre amarilla y no solamente en este caso, también, en el manejo de situaciones que tengan relevancia con la salud y prevención del virus, por lo que, los empleadores deberán fomentar el uso de los elementos de protección personal entre sus usuarios y colaboradores, para así, mitiga el riesgo de contagio.
Ahora bien, la responsabilidad no solo recae en los empleadores, de igual manera, es responsabilidad de los colaboradores cumplir con las medidas anteriormente mencionadas, en donde de igual manera, deberán asistir a las capacitaciones, hacer uso de sus elementos de protección y reportar algún síntoma que se relacione con la fiebre amarilla, enfrentando la crisis satinaría que tenemos actualmente.
Finalmente, la circular emitida por el ministerio de trabajo recuerda la importancia de dar cumplimiento a la normatividad vigente, garantizando la protección integral de la salud de los integrantes de la compañía, recordemos que la fiebre amarilla representa un riesgo significativo a nuestra salud, por lo que, es importante implementar medidas de prevención en el ámbito personal y laboral