ACTA DE CONCILIACIÓN

Redacción Jurídica
Redacción Jurídica 14 julio, 2020
Actualizado 2020/07/14 at 10:01 AM

Partiendo del hecho en que los intervinientes lleguen a un acuerdo empieza una situación jurídica que da inicio con el acta de conciliación un documento en el cual se deja expresada la voluntad el cual es redactado por el conciliador con tal detalle que se cumplan con todos los requisitos de un título ejecutivo es decir que se contengan obligaciones claras expresas y exigibles así pues, se da cumplimiento a los principios de la conciliación iniciando con el acceso a la administración de justicia para aquellas personas que como se ha establecido anteriormente puede generar gastos excesivos para personas que no cuentan con los recursos económicos suficientes para ello y se habla de esto simplemente porque la conciliación es gratuita para las partes, así pues se da lugar al derecho a la defensa a ser escuchado y tenido en cuenta para las decisiones que se surtan evitando las trabas o demoras que se puedan presentar en un proceso ante un juez, entonces vale la pena preguntarse si la conciliación realmente es eficiente y para el objeto de este documento la respuesta es sí y no solo porque los documentos que se deriven de ella sirven como prueba o compromiso sino porque su eficacia se logra demostrar de forma eficaz ya que no se necesita para ello más que el ánimo de solucionar un conflicto de forma directa sin que se causen perjuicios para las partes

Share this Article