Conozca el seguro de infidelidad y riesgos financieros

Zuly Duque Calderón
Zuly Duque Calderón 22 octubre, 2024
Actualizado 2024/10/22 at 10:54 AM

En el ejercicio cotidiano de la actividad económica principal de las empresas colombianas, pueden presentarse actos malintencionados y fraudulentos por parte de terceros. En ocasiones, estos actos u omisiones pueden ser cometidos por personas con acceso directo a información confidencial o sensible, a quienes se les confía debido a la naturaleza de su cargo y las necesidades operativas de la empresa.

Ante estas situaciones, varias aseguradoras en el territorio colombiano están facultadas para ofrecer a las empresas un seguro cuya finalidad principal es la siguiente: proteger el patrimonio de la empresa ante actos de infidelidad cometidos por colaboradores o terceros, respaldar los dineros y títulos valores extraviados o hurtados durante su transporte, y otorgar indemnizaciones económicas en caso de perjuicios por falsificación o alteración de instrumentos financieros, entre otros servicios.

Por último, es importante resaltar que, cuando el empleador decida contratar estas pólizas, estará obligado a demostrar que los perjuicios generados fueron causados por actos de mala fe o fraudulentos por parte de un trabajador o un tercero. No será suficiente con mencionarlo; deberá demostrar la intención de causar daño, aunque no será necesario individualizar a los responsables ni iniciar actuaciones civiles o penales. Cabe recordar que la protección ofrecida por este seguro, así como la aplicabilidad de estas pólizas, ha sido debidamente estudiada por el Consejo de Estado.

Zuly Duque Calderón

Share this Article