Contrato freelance: ¿Qué es y cómo funciona?

Laura Fernanda Guiza Suarez
Actualizado 2025/01/17 at 9:33 AM

El contrato freelance es un acuerdo de prestación de servicios de carácter civil, regido por la normatividad civil y comercial. Por esta razón, es fundamental que el contrato siempre se celebre por escrito. En este tipo de relación, el freelance presta un servicio a las empresas, aportando su experiencia y conocimientos para desarrollar proyectos específicos previamente pactados.

Dado que este contrato no implica una relación laboral, el pago de las prestaciones sociales es responsabilidad del freelance. Dicho pago debe realizarse sobre el 40 % de los ingresos netos obtenidos, siempre que estos superen el salario mínimo. Por otro lado, el pago correspondiente a la Administradora de Riesgos Laborales (ARL) también es un cargo del contratista.

En cuanto a la forma de pago , esto se establece mediante un acuerdo entre las partes, definiendo el valor del contrato, la modalidad y los plazos de pago. En este tipo de contratos, no se contempla el pago de bonificaciones ni de salario, y el contrato freelance no se ve afectado por el paso del tiempo o por los años en los que el contratista preste el servicio.

Asimismo, al no existir una relación laboral entre el freelance y la compañía, este no tiene derecho a vacaciones ni a remuneración por las mismas. Sin embargo, puede designar un reemplazo que lo sustituya o recurrir a la figura del trabajo remoto, si así se establece en el contrato.

Finalmente, dado que no hay una relación laboral, no puede haber subordinación ni exigencia de cumplimiento de horarios. Esto otorga al autónomo mayor autonomía para organizar su tiempo y forma de trabajo, siempre que cumpla con las condiciones establecidas en el contrato.

Share this Article