¿Conoces tus derechos? Aquí tienes cinco claves laborales que debes saber

Daniela Navarrete
Daniela Navarrete 16 abril, 2025
Actualizado 2025/04/16 at 4:59 PM
  1. Por medio de la Ley 2101 de 2021, cuyo objeto es reducir la jornada laboral semanal de manera gradual, a partir del 15 de julio de 2025 la jornada laboral será de 44 horas semanales, sin disminuir el salario ni afectar los derechos adquiridos y garantías de los trabajadores.

  2. Si el trabajador se encuentra incapacitado, enfermo o con recomendaciones médicas, no se podrá dar por terminado su contrato, puesto que cuenta con fuero de estabilidad laboral reforzada por salud.

  3. Según el Código Sustantivo del Trabajo, la dotación es una prestación social, la cual consiste en entregar al trabajador zapatos y vestido de trabajo tres veces al año. Sin embargo, esta no puede ser entregada en efectivo ni ser acumulable.

  4. Si eres madre o padre cabeza de familia, la Corte Constitucional ha consagrado que estas personas son sujetos de protección constitucional, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos por la normativa. Entre estos se encuentra la certificación notarial que acredite la calidad de cabeza de familia. En ese caso, no se podrá dar por terminado el contrato laboral, siempre que se cumplan los requisitos de ley.

  5. Una vez finalice la relación laboral, es de obligatorio cumplimiento que el empleador entregue: certificación laboral, carta de retiro de cesantías, carta para el examen médico de egreso y los últimos tres comprobantes de seguridad social. Asimismo, debe entregarse el paz y salvo con la compañía.

Share this Article