Requisitos para acceder al régimen de transición con el nuevo sistema pensional en Colombia
En el último año, el nuevo sistema pensional, establecido mediante la Ley…
Pago y liquidación del período vacacional en contratos de trabajo a término fijo inferior a un año
En Colombia, la legislación permite que el empleador y el trabajador pacten…
Cotización de aportes al sistema de seguridad social en factores no salariales
La legislación laboral colombiana, a través del artículo 127 del Código Sustantivo…
Licencia para el cuidado de la niñez como calamidad doméstica
En Colombia, en materia laboral, no se encuentra regulada una norma específica…
Reducción del horario laboral en jornadas laborales flexibles
Es importante tener en cuenta que los empleadores ya conocen la implementación…
¿Los pensionados deben asumir el valor total del sistema de seguridad social en salud, aunque continúen vinculados laboralmente?
De acuerdo con lo establecido en el artículo 143, inciso 2, de…
¿El cobro de los aportes pensionales no pagados por el empleador no tiene término de prescripción?
Colombia, como Estado Social de Derecho, establece el sistema de seguridad social…
¿Pago de liquidación de prestaciones sociales cuando la terminación del contrato laboral obedece a actos delictuosos por parte del trabajador?
El Código Sustantivo del Trabajo establece en su artículo 62 las causales…
Cuando existen casos de urgencia médica, ¿se permite el tratamiento de datos personales sin autorización?
En primer lugar, recordemos que la Ley 1581 de 2012 establece que…
¿La bonificación por jubilación constituye como factor salarial?
En la legislación laboral colombiana, se establece que la convención colectiva de…