DIFERENCIA ENTRE RESPONSABILIDAD CIVIL CONTRACTUAL Y EXTRACONTRACTUAL
Es preciso indicar que la responsabilidad civil puede desencadenas en una responsabilidad…
DIFERENCIA ENTRE LOS VIÁTICOS PERMANENTES Y OCASIONALES
Dentro de la remuneración que recibe un trabajador están los viáticos, concepto…
CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO DE PASANTÍA
En razón a los contratos de pasantías, es importante resaltar que son…
ASPECTOS A TENER EN CUENTA AL MOMENTO DE REINCORPORAR UN TRABAJADOR CON RECOMENDACIONES Y/O RESTRICCIONES
La reubicación laboral de un trabajador puede darse después de un período…
QUE ES LA ACTUACIÓN TEMERARIA EN UNA ACCIÓN DE TUTELA
Inicialmente al momento de hondar sobre esta actuación, debemos remitirnos que esta…
PRINCIPIO DE INMEDIATEZ EN EL PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO LABORAL
Respecto al Principio de Inmediatez, significando con ello el plazo razonable y…
PARTICULARIDADES DEL ABUSO DE CONFIANZA
El abuso de confianza según el artículo 249 del Código Penal Colombiano…
EFECTOS DE LA CLAUSULA PENAL E INDEMNIZACIÓN POR PERJUICIOS
De conformidad con el artículo 1592 del Código Civil, una cláusula penal…
OBLIGACIÓN DE EFECTUAR LOS APORTES A ARL POR PARTE DEL CONTRATANTE A FAVOR DEL CONTRATISTA
El Decreto 723 de 2013 se expidió con el fin de establecer…