TERMINACIÓN DE CONTRATOS LABORALES EN EMERGENCIA SANITARIA POR EL COVID-19.
De conformidad al estado de emergencia que se encuentra a nivel mundial…
RETRASO EN EL PAGO DE COTIZACIONES AL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN PENSIÓN NO ES RESPONSABILIDAD ÚNICA DE LOS EMPLEADORES.
En materia laboral, unas de las obligaciones especiales por parte del empleador,…
LA ACCIÓN DE TUTELA PROCEDE CUANDO SE VULNEREN LOS DERECHOS AL MÍNIMO VITAL Y SALUD POR NO PAGO DE INCAPACIDADES MÉDICAS.
La Seguridad Social en Salud en Colombia, esta instituida para brindar a…
¿FUNCIONES INHERENTES AL OBJETO SOCIAL DE UNA ENTIDAD CONSTITUYE SUBORDINACIÓN?
En el Ordenamiento Jurídico Laboral se establece como principio el derecho de…
REQUISITOS PARA SOLICITAR LA SUSPENSIÓN DEL CONTRATO LABORAL
En primera medida para suspender las actividades o la cláusula temporal de…
DIFERENCIAS ENTRE CADUCIDAD Y PRESCRIPCIÓN.
En nuestro ordenamiento jurídico existen diferencias jurídicas entre la caducidad y la…
COMO OPERA EL CONTRATO DE REVELO
Este contrato es temporal y se encuentra directamente relacionado con la jubilación, estableciendo que…
GARANTÍA DE PENSIÓN MÍNIMA ES DIFERENTE A SUBSIDIO DE APORTE EN PENSIÓN.
Hay que partir que la garantía mínima de vejez dispuesta en el…
PAGO DE NOMINA
De acuerdo al artículo 134, del código sustantivo del trabajo el periodo…
LA SUSPENSIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO POR CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR
Según el artículo 64 del Código Civil subrogado por el artículo 1 de la Ley 95…